Nació en 1929 en el seno de una familia católica, Arquitecto de profesión y monje Benedictino. En nuestra Parroquia de Aparecida del Brasil, diseñó 600 metros cuadrados de vitrales con el tema “La historia de la fe en América Latina”
En 1983 el P. Francisco Cipriani Arreghi, entonces titular de la parroquia Nuestra Señora Aparecida del Brasil, sostuvo una plática con Fray Gabriel, en la que le planteó la necesidad de cubrir una extensión de ventanales sobre una superficie de más de 600 metros cuadrados. Así, a través de diferentes pláticas, concibieron esta idea artística capaz de crear un ambiente con tonalidades y motivaciones relacionadas con la historia de la evangelización de América Latina.
La obra vincula la historia de la evangelización, el proceso de la fe y el compromiso misionero que presentaron los obispos a todo el continente como empeño personal de cada cristiano, y alrededor de esa motivación se fue fraguando la idea de cómo desarrollar el proyecto.
La obra contempla la evangelización de los frailes como primeros misioneros, y de algunos hechos muy marcados en la historia de América, como son la aparición de la Virgen de Guadalupe en nuestro país y el Sínodo de los Obispos de Aparecida en el 2007.
Cada vitral maneja tonalidades, colores, signos que son algo especial, para que en conjunto hagan una sola pieza, y no luzcan independiente uno de otro, sino que proyecten una vista única, sinfónica, de la evangelización, desde la Cruz redentora hasta la Trinidad; como la Cruz que se extiende por el mundo entero para que toda persona que entre al templo perciba la magnificencia del desarrollo, crecimiento y expansión de la fe a lo largo de 500 años en Latinoamérica.
El nombre de la obra “La historia de la fe en América Latina”, misma que tardó varios años en concluir, concibe dos sucesos excepcionales: el Acontecimiento Guadalupano y el Sínodo de los Obispos de Aparecida, bajo el marco teológico de la redención, la Trinidad, la Cruz redentora, la cruz de los misioneros, el comienzo de la evangelización, el fondo de las culturas prehispánicas, la transformación de ese fondo y el encuentro de esas culturas con el mundo mestizo; “de forma tal que se crea un proceso; no es un solo un capítulo, es una historia completa.
Parroquia de Nuestra Señora Aparecida del Brasil
Copyright © 2023 Parroquia - Todos los derechos reservados.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.